Creatividad, escucha, horizontalidad, juego, música, espacios para decidir cómo vivir. ¿De qué estamos hablando? Pues del método «I Feel» implementado en el Centre Geriátric Lleida.
En Abueland les conocimos a través del «Primabuela Sound». Una iniciativa que nos dejó con la boca abierta al ver cómo rompían con el estereotipo de los centros geriátricos.
Esta semana hemos tenido la oportunidad de hablar con el equipo para conocer más de cerca el enfoque de trabajo, sus proyectos vigentes y futuros y su visión de los cuidados.
PREGUNTA: Abueland y el Centre Geriàtric Lleida tienen algo en común. Ambas creemos en el papel central de la gran edad. ¿Cómo se pone de manifiesto este enfoque en vuestro día a día?
RESPUESTA: Partimos de una sociedad en constante evolución y este efecto nos demuestra la necesidad de reactivar el poderío de la gran edad. Dejamos de hablar de tercera edad, ya que las personas cada vez vivimos más años. Hablar de cuarta edad incluso puede producir ese terror de limites por ser mayor. Por lo tanto, enfocamos este periodo de la vida como un GRAN MOMENTO, donde es muy importante seguir sintiendo y viviendo de ilusiones y objetivos a corto plazo.
En nuestro día a día dentro del sector de la geriatría ponemos de manifiesto a las personas entendiendo su talante, sus ritmos, sus necesidades y su persona en sÍ. Se trata de entender que debemos respetar su forma de vivir y adaptarnos nosotros a la gran edad. Dejamos atrás la figura de institución para proyectar el concepto «hogar», ser familia y dejar fluir a la persona.
Puede parecer locura si nos dedicamos a la geriatría y somos residencia. Pero es volver a la esencia, una esencia que la sociedad pierde por querer ir rápido y no escuchar lo suficiente. La gran edad nos enseña a diario un puñado de cosas, que aunque seamos profesionales del sector… siempre siempre siempre aprendemos de ellos. Al final es pensar en una forma de trabajo para la gran edad de ahora y la del futuro más próximo: el secreto es potenciar, escuchar y respetar a la persona en individual. De este modo surgen escenas y momentos esporádicos y «locos» en esta casa (residencia). Porque… de locuras de vive, ¿no?
PREGUNTA: Cuidar desde propuestas creativas, que ponen a las personas mayores en el centro, es una revolución de los cuidados. ¿Cómo lo han recibido las personas de gran edad que viven en el centro?
La creatividad permite una fluidez en el sentir de las personas. Y con esto queremos contarte que lo han recibido con los brazos abiertos. Y no sólo los mayores, sino sus familias. No marcamos «actividades» fijas. Marcamos objetivos personales para cada persona. Cada persona tiene intereses e ilusiones… buscamos provocarles para que ellos mismos vean que son capaces de mucho más. Con esto ganamos erradicar barreras que solo existen en la cabeza. Porque te pregunto:
- ¿A cuántas señoras de gran edad has visto con melenas, con trenzas, con coletas….
- ¿A cuántas has visto haciendo Yoga?
- ¿A cuántas personas has escuchado diciendo «Ui no, no puedo, que soy mayor» «es demasiado tarde» y otras expresiones….
Pues bien, estos límites también los imponemos los mas jóvenes y no tan jóvenes. Porque crecemos que hacerse mayor es aburrido, limitante y triste. Pues no. En esta casa no hay un no por respuesta. La creatividad nos ayuda a obtener el sí, ya que en la gran edad existen limitaciones pero siempre hay opciones entendiendo el marco de estas limitaciones.
La creatividad nos lleva a trabajar con enfermedades como el Alzheimer, Demencia, Ictus…. donde existen tabúes por miedo a no entender a las personas que padecen dichas enfermedades. I Feel nos permite re(organizar) una residencia, pudiendo crear unidades especializadas con proyectos re(evolucionarios) y fuera de lo «normal». Porque la normalidad aburre. O no?
PREGUNTA: ¿El vínculo intergeneracional forma parte de alguno de vuestros proyectos? Desde vuestra experiencia, ¿qué potencialidad le veis a esta relación entre personas de diferente edad?
RESPUESTA: Evidentemente. Mezclar edades es potenciar la vida humana en cuanto a experiencias de vida. Pero no sólo creemos en la interactuación entre diferentes edades junto a la gran edad. Creemos firmemente en que la geriatría tiene que romper muros y mezclarse con otros sectores. Como es el caso del PrimabuelaSound.
Sino hubiésemos tenido I Feel el método en el Centre Geriatric Lleida posiblemente no nos hubiésemos aventurado a contactar con El Bandarra. Y no solo eso… como ya te hemos contado: de locuras se vive. La gran edad es también rebelde, alocada y llena de ganas de re(evolucionar).
Empoderar a la gran edad es proyectarla en la vida común y dar a entender la capacidad de su poderío. Mezclar edades, colectivos y sectores es el futuro de una sociedad con ganas de evolucionar, aprender y sentir. I Feel.